A CONTINUACIÓN LES OFREZCO A TRAVÉS DE MI Web CIERTA INFORMACIÓN QUE HE RECIBIDO POR MEDIO DE UN FORWARD. ME PARECIÓ INTERESANTE SERVIR DE FACTOR MULTIPLICADOR DE ESTE IMPORTANTE CONOCIMIENTO...RESPETANDO LA AUTORÍA DE DICHO TRABAJO Y AL MISMO TIEMPO DANDO LAS GRACIAS, YA QUE EN NUESTRO PAÍS VENEZUELA EL FLAGELO DEL SECUESTRO YA OBTUVO CONNOTACIÓN DE INDUSTRIA Y NOS AFECTA TERRIBLEMENTE EN CUANTO A NUESTRA DIGNIDAD DEMOCRÁTICA Y NOS LESIONA NUESTRO DERECHO A LA LIBERTAD.

SECUESTRO EXTORSIVO UNA MODALIDAD QUE SE IMPONE ANTE LA FALTA DE UNA RESPUESTA OFENSIVA POR PARTE DEL ESTADO.

TIPOS DE SECUESTROS

n PLANIFICADOS O ENFOCADOS

La Organización Delictiva posee un Grupo de Inteligencia que selecciona a la víctima, realiza un estudio previo de sus movimientos personales y de su familia: actividades, horarios, lugar y tiempo tentativo para el golpe y riesgos que éste implica.

Requiere de una planificación previa para realizar la operación.

n DE BLANCO OPCIONAL O EXPRESS (También llamados Rápidos o al boleo)

Eligen al azar a la víctima por la apariencia, actitud en el desplazamiento, zona por donde transita y condiciones para realizar el delito. (CASOS: “Usted” )

COMPONENTES DEL SECUESTRO “EXPRESS”

VÍCTIMA: persona que aparenta solvencia económica por su vestimenta, joyas, Vehículo, etc.

CIRCUNSTANCIAS: circulando por vías de escaso tránsito, con clara falta de atención al entorno, y con carencia de sentido de autoprotección. Puede ser sorprendida al momento de entrar al garaje de su vivienda.

BOTÍN: suma de dinero a pedir por su rescate. En muchos casos hasta han negociado por sumas inferiores o por equipos electrónicos.

OBTENCIÓN DEL RESCATE: dentro de las dos horas siguientes al secuestro.

OPERATORIA: señalan un lugar para la entrega, sin dar la cara, liberando a la víctima después del cobro del rescate.

CUADRO DE SITUACIÓN

n Esta modalidad es originaria de Colombia y México, aunque Brasil es hoy día el país que ha montado una industria del secuestro.

n Se impone rápidamente por la debilidad en la Justicia, la falta de efectivo y uso del dinero plástico, y las restricciones en el retiro por cajeros automáticos.

n Las víctimas suelen resultar ilesas.

n Los secuestradores no manejan ni tiempos ni el arte de negociar, y a veces se conforman con un rescate menor al inicialmente solicitado.

n La mayoría de los secuestradores son ladrones reconvertidos que buscan botines más grandes.

OPERATORIA ACTUAL EN LOS CASOS DE “SECUESTRO EXPRESS”

n Por delante y a punta de pistolas, generalmente dos sujetos cierran el paso del vehículo y obligan al conductor a pasarse a la parte trasera del mismo.

n La mayoría ocurre cuando el conductor va solo, de regreso a su domicilio, entre las 19:00 y 23:00, por calles oscuras, sin salida y de escaso tránsito.

n En raras oportunidades, las victimas fueron atacadas caminando por la vía pública.

n Las someten a golpes y torturas psicológicas con el fin de obtener información sobre su medio y forma de vida.

n Ocasionalmente, los secuestradores pueden conformarse con el retiro de efectivo por cajero automático, y lo que la víctima lleve consigo y en el vehículo en ese momento, y hasta con el vehículo.

n Si consideran que la víctima es apta para pedir un rescate, continúan la acción comunicándose con su domicilio.

PREVENCIONES

n CONDUCIENDO EL VEHÍCULO”

n “CIRCULANDO A PIE”

n “PERSONALES”

n “MENORES Y ADOLESCENTES”

n “EN FAMILIA”

LA PREVENCIÓN ES EL MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN AL RIESGO

PREVENCIONES “CONDUCIENDO EL VEHÍCULO.
PARTE 1”


n Tener una actitud consciente respecto a su seguridad personal

n Analizar constantemente el camino (posibles obstáculos y vehículos del entorno)

n Evitar zonas de riesgo y que usted no domine

n Mantener las vidrios subidos, y montados los seguros de las puertas.

n Si resulta necesario dialogar con un transeúnte, bajar el vidrio no más de 5 cm.

n Conducir lo más próximo a la línea divisoria central, de manera que resulte difícil cercarlo u obligarlo a orillarse.

n Mantener distancia con el vehículo que lo precede, para poder realizar maniobras evasivas

PREVENCIONES “CONDUCIENDO EL VEHÍCULO.
PARTE 2”

n Emplear vehículos que no llamen la atención

n En horas nocturnas, no detenerse en zonas apartadas ni ante un semáforo. Sólo reducir la velocidad para pasarlo.

n En carreteras y autopistas, detenerse sólo en estaciones de servicios o peajes

n Si en horas nocturnas ha de detenerse a esperar a otra persona, apague las luces pero mantenga en marcha el vehículo, y permanezca vigilando siempre el entorno.

n Para sacar el vehículo del garaje de la vivienda, observe antes ambos ñlados de la calle.

n Para entrar el vehículo al garaje, trate siempre de ayudarse con un miembro de su familia que vigile la calle antes y mientras dure la operación.

PREVENCIONES “CIRCULANDO A PIE”

n Analizar el entorno

n Caminar en sentido opuesto a la circulación vehicular

n Mientras camina, cambiar de manera brusca su trayectoria si considera que alguien lo sigue.

n Cambie de acera si le resulta sospechosa la persona que viene de frente a usted.

n No transite por lugares desconocidos

n Iguales precauciones por sitios de escasa seguridad y luminosidad, aunque sean conocidos

PREVENCIONES “PERSONALES”

n Emplear prendas poco llamativas, y que sean de uso común en el lugar adonde usted vaya.

n No llevar con usted tarjetas personales que establezcan profesión y lugar donde trabaja

n No llevar con usted fotos ni datos de familiares suyos.

n No usar joyas y relojes de alto valor

n Llevar una suma de dinero reducida, y alguna tarjeta de crédito que pudieran pedirle en caso de asalto o secuestro.

n Tener a mano los datos para pedir auxilio policial.

PREVENCIONES “MENORES Y ADOLESCENTES”

n Efectuar seguimiento de sus actividades

n Mantener frecuentes contactos telefónicos para establecer su ubicación

n Instruirlos para que no brinden información relativa a su vivienda, familia y actividades

n Evitar que se desplacen solos

n Es preferible su movilización en grupos o acompañados por mayores

PREVENCIONES “EN FAMILIA”

n Sin caer en psicosis ni paranoia, conviene tratar frecuentemente estos temas.

n Establecer palabras clave que signifiquen peligro (Ej.: si habitualmente llama a alguien por sólo su primer nombre, establezcan que el uso del segundo es advertencia de peligro)

n Practiquen y simulen las reacciones a lo que podría ocurrir, y las diferentes formas que, en conjunto, usarían para afrontar cada situación.

n Conforme un ESQUEMA DEFENSIVO. Prevea qué decir, qué hacer, cómo proceder.

UNA VEZ CONSUMADO EL SECUESTRO, QUÉ HACER.

ACTITUDES DEL SECUESTRADO

n Tratar de controlar las emociones

n No ser un informante fácil. Escuchar, analizar y responder

n No indicar dónde vive. Resistir hasta último momento

n Minimizar su situación social y nivel

n Ofrecer lo que tiene en ese momento

n No comentar las posibilidades de conseguir el dinero que puede tener su familia

n Si lo presionan para que dé su dirección, tratar de dar sólo el teléfono.

ACTITUDES DEL FAMILIAR QUE ATIENDE LA DEMANDA DEL SECUESTRO

n Mantener la calma y permanecer callado. Escuchar atentamente

n Hablar sólo cuando le permitan hacerlo

n No contradecir, pero tampoco ceder

n Adoptar una actitud negociadora

n Ofrecer una cifra pequeña

n Resaltar la imposibilidad de conseguir el efectivo tan fácilmente

¡¡¡SANO Y SALVO!!!

ES LA META QUE DEBEMOS ALCANZAR AL TÉRMINO DE ESA PESADILLA DE LA QUE FUIMOS PROTAGONISTAS Y A LA QUE SE DENOMINA

“SECUESTRO EXPRESS”.

PENSAMIENTO DEL LIBERTADOR DE VENEZUELA

SIMÓN BOLÍVAR

"Sobre mi corazón no manda nadie mas que mi conciencia."

"Un necio no puede ser autoridad."

"La noble decencia honra a quien la usa."

"Me vería como un hombre indigno si fuera capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir."

"Dios concede la victoria a la constancia."

"No es lo asequible lo que se debe hacer sino aquello a que el derecho nos autoriza."

"La masa física se equilibra con la fuerza moral."

"El poder sin la virtud es un abuso y no una facultad legítima."

"Es libre el que se resuelve a serlo."

"El premio del mérito es el acto mas augusto del poder humano."

"El ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad."

"La felicidad consiste en la práctica de la virtud."

"Mas cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía."

"Este mundo es una cadena de bienes y de males y no hay cielo sin nubes."

"Nada sino las malas acciones deben molestar al hombre sensato."

"Yo creo mas en el honor que en las pasiones."

"La vida es corta, no se cuando la perderé un día perdido es irreparable."

"En los extremos están los mas grandes peligros



SIMÓN BOLÍVAR.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis