MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL DELITO

Tu casa es un lugar de gran importancia para ti. Por ello debes tomar algunas

medidas preventivas para garantizar su paz y seguridad.

Para disminuir el riesgo, te sugerimos que tomes estas precauciones.

Instale puertas suficientemente sólidas.
Instale cerraduras resistentes y seguras de ser posible instale una segunda.
Instale luz en la puerta principal.
Proteja las ventanas, también son vías de acceso.
Si le es posible, instale un sistema de alarma.

ANTE LA PROBABILIDAD DE ROBO

Si escucha ruidos por la noche, encienda luces.
Evite cualquier enfrentamiento físico.
Si al llegar a casa nota algo irregular, no entre; busque ayuda.
Si hay extraños rondando su domicilio llame a la Policía

MEDIDAS PERSONALES

Cierre la puerta aún estando en casa. Al salir, cierre con llave.
Nunca deje las llaves pegadas a la cerradura de la puerta.
Si perdió sus llaves cambie la combinación de la cerrara.
No deje mensajes en la puerta indicando su ausencia.

SI SALE DE VACACIONES

No lo haga notorio.
Asegure puertas y ventanas.
Dé a guardar a personas de confianza sus objetos de valor.

ROBO EN EL HOGAR

Elabore una lista de lo robado. Reúna sus facturas de compra.
Reporte al banco o a quien corresponda, el robo de tarjetas de crédito bancarias o comerciales, cheques, títulos de propiedad, valores, etc.

Tu seguridad física en la mayoría de los casos depende de ti mismo, por tanto procura autoprotegerte adquiriendo ciertas medidas de prevención.

Al salir de tu casa o trabajo manténgase alerta ante desconocidos que ronden en las cercanías, si adviertes algo sospechoso, avisa de inmediato a la persona más próxima a ti que te pueda brindar ayuda. se desconfiado cuando detectes grupos de personas que se aproximen a ti, evítalos y no te detengas, dirígete a un establecimiento publico o negocio y pide ayuda.
Utiliza el menor tiempo posible para entrar a tu casa, procura llevar las llaves de la puerta en la mano.
Evita tener grandes sumas de dinero en efectivo en tu domicilio, si tienes objetos de valor, guárdalos en un lugar seguro.
No des informes a desconocidos de los horarios en que no estas en tu hogar.
Si tienes hijos debes estar pendiente de la hora en que llegan a tu hogar, vigilar en especial la hora de entrada después de una fiesta.
Cuando vayas por la calle, no exhibas joyas, bolsos, portafolios llamativos o adornos valiosos.
Evita transitar por lugares desconocidos, podrías extraviarte en un sitio de riesgo, antes de salir identifica las rutas más seguras.
En la calle camina en el sentido opuesto a la circulación vial con este evitaras que un automóvil se te acerque sorpresivamente por detrás.
Si va de compras procura llevar contigo solo el dinero indispensable elude los grupos de personas sospechosas
Si utilizas un cajero automático que sea lo más rápido y discreto, procura hacerlo de día y por las noches acompáñate de alguna persona al hacerlo.
No dejes la llave de tu hogar escondida en lugares exteriores, podrían detectar esa acción que sería de consecuencias graves

Los niños suelen ser demasiado activos y curiosos por tanto presta especial atención sobre ellos cuando te encuentres en lugares públicos, plazas, comercios, etc.

Enséñales la cultura de la prevención, que no abran la puerta de la casa a desconocidos, que no hablen con extraños, que estén cerca de sus padres. establece comunicación sencilla con ellos para que te expresen lo que les inquieta y asusta, dales los consejos y orientación necesaria para generar en sus mentes la disciplina de la autoprotección.
Que no jueguen con objetos que puedan causarles daño, en especial con utensilios de cocina, punzo cortantes, con esto evitarás accidentes.
No los pierdas de vista cuando asistas con ellos a supermercados, plazas o lugares muy concurridos. instrumenta un sistema para llamar su atención y reconozcan el llamado. ejemplo: un chiflido.
Deben aprenderse correctamente su nombre, dirección, teléfono así como el de algún familiar para casos de emergencias o extravíos. ponlos a prueba examinándolos al respecto.
Que no den información de su casa , familia a gente extraña o de la calle o por teléfono, ni acepten golosinas, ni medicamentos de ninguna persona.
Evita que vayan solos a lugares o baños públicos.
Concédeles responsabilidades y obligaciones en tu hogar, instrúyelos a cuidarse y estar alerta de la presencia de personas desconocidas, establece comunicación amena con ellos y explícales de las repercusiones que podrían darse de no obedecerte o cumplir con tus indicaciones o consejos.
Prémialos cuando actúen acertadamente en situaciones de prevención de delito.

PREVENCIÓN EN SUS INVERSIONES:

Al comprar muebles, aparatos eléctricos o electrónicos, casas, terrenos, departamentos, etc., hay que exigir al vendedor: la factura o recibo donde debe asentarse la cantidad a pagar; el contrato de compraventa, el cual debe señalar las características, calidad de materiales y garantía; así como los datos generales y fiscales del vendedor.

Evita firmar recibos en blanco, así como tampoco cheques o pagares bancarios en blanco o duplicados.

Niégate a participar en tandas, sorteos o rifas que carezcan de reconocimiento oficial, no aceptes propuestas de "fabulosas sorpresas" o promesas atractivas de ganancias rápidas, como las pirámides, cadenas o fondos de inversiones no reconocidos .

No hagas tratos de buena fe. cuando se entregue dinero siempre hay que solicitar el recibo correspondiente, la factura y la entrega de la mercancía.

Si te venden un automóvil, casa o terreno, cerciórate de quien lo haga sea su legitimo propietario, que sea persona seria y honesta y de preferencia conocida por ti, en el caso de los vehículos con factura de una empresa automotriz de otra entidad verifica la existencia de dicha empresa y corrobora que el vehículo coincida con los datos asentados en la factura. hay muchas falsificaciones y podrían querer venderte un auto de dudosa procedencia. ( robado ) evita comprarlo si tienes duda. recuerda que quien adquiere bienes objeto de robos comete el delito de encubrimiento.

¡ ¡ CUIDADO, USTED PODRÍA FOMENTAR EL ROBO ! !

Quizá se sorprenderá pero es cierto, muchas veces le ofrecen en venta algunos productos los cuales pueden ser de dudosa procedencia ( robados).

Las personas que adquieren productos robados cometen el delito de encubrimiento y en forma indirecta fomentan el robo.

Un buen ciudadano no debe comprar objetos de dudosa procedencia, con esta acción frena el comercio de la venta de los artículos que los ladrones tratan de vender.

Las personas que venden objetos robados por lo general los venden a bajos precios y tratan de presentarlos como magnificas ofertas, o simulan estar en condiciones de urgencia de dinero por enfermedad de algún pariente, no se deje engañar, cuide su dinero y su libertad.

Además que si compra uno de esos objetos usted no puede acreditar ni demostrar ser el legitimo propietario ya que no tiene la factura del mismo, cuando la autoridad identifique el destino del objeto lo recupera y asegura poniéndolo a disposición del juez competente, además que el poseedor del objeto podría ser responsable de encubrimiento.

Cuando compre algo solicite factura la cual debe contener su nombre y las características del producto, en el caso de un aparato electrónico solicite también garantía de este.

Proteja sus inversiones, prefiera comprar en comercios establecidos y solicite su nota de compra o factura, si le ofrecen en venta artículos de dudosa procedencia, avise a la autoridad mas cercana.

PREVENCIÓN PARA ADOLESCENTES:

Cuida bien las llaves de tu casa y siempre tráelas contigo. si las pierdes avísales inmediatamente a tus padres.
No pidas colas ni aceptes los mismos de quien te lo ofrezca.
No estés en la calle a altas horas de la noche.
No conduzcas vehículos si eres menor de edad, en su caso que una persona adulta te supervise.
Es muy peligroso efectuar carreras con vehículos, procura conducir a velocidad moderada.
No conduzcan bajo los efectos del alcohol o droga.
Eviten estacionarse en lugares apartados. (caminos vecinales, carreteras poco transitadas, etc.)
Cuando vayas en transporte público no te quedes dormido, lleva contigo el dinero necesario y procura acompañarte de algunos amigos.
Informa a tus padres a donde vas, que vas a hacer, cuando tiempo aproximadamente permanecerás en el sitio y en cuanto tiempo retornaras al hogar, procura dejar el numero telefónico de donde te encontraras y en caso de cambios de tiempo avísalo a tus padres.
Cuando asistas a fiestas, es recomendable que no asistas solo acompáñate de personas en quienes confíes y que observen buena conducta.
No aceptes invitaciones a ingerir bebidas alcohólicas.
Evita tomar refrescos que se los ofrezcan destapados, de preferencia que se los destapen frente a ustedes.
Exprésate en forma educada, comunícate con seguridad y evita discutir y mucho menos llegar a la violencia. recuerda las personas ignorantes por lo general son violentas , evítalas.
Obedece a tus padres ellos se preocupan por tu seguridad, cumple con sus indicaciones.

EN EL TRANSPORTE PÚBLICO:

El riesgo de ser víctima de un delito en los diferentes medios de transporte público puede disminuirse si se toman en cuenta las siguientes recomendaciones.

Evita exhibir en público la cartera, bolsa u objetos personales de valor. Lleva solo lo necesario.
Si al subir al autobús, este va vacío o con poca gente, lo conveniente es sentarte cerca del conductor o de personas que conozcas.
Evita quedarte dormido.
Lleva el dinero necesario para pagar tu pasaje, evita exhibir cuanto llevas en tu cartera, lleva tu dinero en bolsillos internos o en las bolsas delanteras.
Al descender del transporte, observa a tu alrededor que nadie se aproxime en actitud sospechosa, evita paradas solitarias, con poca iluminación.
Si usas bolsa de mano de preferencia que tenga donde colgar del hombro y llévala debajo del brazo.
No bajes del transporte cuando se encuentre en movimiento, es muy peligroso colgarse de la puerta del transporte.
Al abordar un taxi, verifica su número económico y las características del conductor. No subas a un taxi si el chofer va acompañado.
Organízate con tus vecinos para viajar juntos cuando trabajen en áreas cercanas.

Si eres víctima de un asalto a pesar de tomar las medidas mencionadas, no opongas resistencia. entrega lo que te pide el delincuente, observa bien su fisonomía y características.

DENÚNCIALO DE INMEDIATO!!!

JPARDOGRANADO@CANTV.NET

SI ERES VÍCTIMA DE UN DELITO:

Robo a transeúnte:

Mantén la calma y procura no demostrar miedo.

Cuídate, es mejor perder parte de tus bienes que tu vida.

Memoriza lo que veas y escuches, para posteriormente puedas denunciar los hechos o avisar de inmediato a la policía.

En los casos de robo a casa habitación:

No toques ningún objeto que haya sido usado por los agresores.

No persigas a los probables responsables avisa a la policía o a quien pueda ayudarte de inmediato.

Acude a la agencia del ministerio publico más cercana a tu localidad y denuncia hecho

PREVENCIÓN DEL SECUESTRO:

Las principales víctimas de este delito son personas de conocida solvencia económica (empresarios, industriales, políticos, comerciantes, ganaderos, artistas) y los familiares de estos.

La forma común de operar de los delincuentes es ubicar a su victima siguiéndolos y vigilándolos en sus actividades cotidianas y privarlas de su libertad generalmente cuando más vulnerables se encuentren.

Por esto se ofrecen estos consejos y sugerencias al respecto.

Cuando salga o retorne a su domicilio, lugar de trabajo u oficina, observe que no haya personas con actitud sospechosa, cerca de su casa, de su automóvil o de su oficina.
En especial cuando visualice personas desconocidas procure alejarse del lugar y de preferencia acuda a un lugar publico con afluencia de gente, avise de inmediato a la policía y a un familiar.
Cuando circule en automóvil lleve los vidrios de su vehículo completamente cerrados procure acompañarse de otra persona de su absoluta confianza.
Nunca proporcione a extraños datos que pudieran ubicarle en sus negocios, sitios que frecuenta, horarios de trabajo, dirección de su hogar o de sus familiares.
Cuando tema que lo están siguiendo busque rutas alternas a su destino, evite las establecidas por costumbre.
Elabore un plan propio emergente y con responsabilidad instruya a su familia a protegerse y guardar las precauciones debidas.
Aun y cuando el delito de secuestro en el estado es muy eventual representa un delito de impacto social y económico por lo que te recomendamos no exhibirte públicamente, ni expreses cuanto posees y que propiedades ostentas.
Evita sitios poco concurridos y sin vigilancia, en la medida de tus posibilidades contrata un servicio de protección privado.
De igual forma adapta en tu vehículo un sistema de localización y de comunicación para el caso de amenaza de secuestro.
La prevención es la mejor defensa contra la delincuencia.
Cabe hacer mención que aunque en nuestra entidad este delito es de mínima incidencia, en otras ciudades si es de alto riesgo por ello es recomendable observar los consejos preventivos para evitar ser victimas del delito en otras ciudades a donde se trasladan nuestros ciudadanos por motivo de sus actividades comerciales.

SEGURIDAD EN COMERCIOS O NEGOCIOS

La actividad comercial en múltiples ocasiones se ve afectada por la falta de seguridad de los inmuebles o la deficiente organización de las empresas para minimizar los riesgos de comisión de ilícitos, los cuales de no evitarse representan cuantiosas perdidas económicas.

Un negocio o comercio debe cuidar tres aspectos importantes en materia de seguridad.

Primero: Mediante un estricto procedimiento de selección elegir a los mejores candidatos a ocupar cargos y empleos, sometiendo a estos a pruebas de confiabilidad, honestidad, lealtad y evaluando sus intereses de producir a la empresa.

Segundo: Estableciendo adecuados estudios de análisis de riesgo y vulnerabilidad del inmueble y de la mecánica de las operaciones comerciales.

Tercero: Capacitando al personal sobre como actuar en caso de un evento y como minimizar los riesgos y perjuicios del mismo.

Por lo que hace al primer punto se sugieren las siguientes acciones:

  1. Cuando contrate personal para su negocio o empresa verifique los antecedentes laborales del solicitante de empleo, ubique su domicilio y pida referencias de vecinos, efectuando una investigación para constatar su calidad moral.
  2. En caso de que tenga antecedentes penales investigue la naturaleza del delito, evite contratar personas con antecedentes de delitos patrimoniales y contra la vida e integridad corporal.
  3. Asigne una persona de su absoluta confianza en el manejo de la caja o cobros de su negocio, indíquele a esa persona que no deberá dar información a nadie sobre de los ingresos diarios de ventas o cobros. Prefiera asignar a una persona que tenga varios años laborando en su empresa e indíquele que deberá asumir responsabilidad en el manejo de dinero en efectivo.
  4. Someta discrecionalmente a su personal a pruebas de confiabilidad, recomiéndele hacer algo con absoluta discreción, luego corrobore el cumplimiento del encargo y evalúe tiempo y efectividad.
  5. Las pruebas de honestidad por lo general se aplican cuando intencionalmente deja dinero en efectivo al alcance del empleado, esto por ejemplo puede ser un billete en el interior de un cajón, o sobre una mesa, para ver que actitud asume el empleado frente a ese señuelo. De corroborar que se apodera del dinero y no lo entrega o reporta a alguna otra persona. Puede considerarlo como un potencial delincuente patrimonial. Destitúyalo o cámbielo a un área donde no tenga acceso a dinero.
  6. La lealtad se prueba con acciones de orgullo hacia la empresa donde labora, el entusiasmo y motivación, las expresiones de agradecimiento hacia la labor que desempeña el empleado y el respeto hacia su patrón.
  7. Es importante también evaluar el rendimiento del trabajador observar y supervisar la producción del mismo, las actitudes cuando se le solicita que se queda un tiempo extra a trabajar.

Por lo que hace al segundo aspecto de análisis de riesgo y vulnerabilidad , así como mecánica de operaciones comerciales, se recomienda lo siguiente:

  1. Mantenga adecuada iluminación en el interior y exterior de su establecimiento, instale adecuadas cerraduras, si cuenta con presupuesto instale un sistema de alarma.
  2. El análisis de riesgo de un inmueble se basa en buscar y localizar los sitios mas frágiles por donde pudieran verse violada la seguridad del mismo, siendo estos ventanas, puertas y accesos sin seguridad adecuada. Por ello debe tener una puerta resistente y ventanas que solo se puedan abrirse desde el interior y con protectores de acero con herrajes cerrados para evitar que pudieran efectuar palanca para quebrarlos.
  3. En ocasiones una lámpara que se active con censor de movimiento y una alarma sonora puede evitar un posible robo, sobre todo cuando el inmueble ha sido cerrado y se encuentra solo.
  4. También existen alarmas sensibles al sonido y con censores de temperatura ( fuego ) que pudieran colocarse junto a la ventana o puerta de acceso principal.
  5. Si su negocio tiene patio o terraza delantera instale en puntos estratégicos lámparas para iluminación .
  6. Considere la posibilidad de un perro adiestrado, que es un obstáculo para los extraños y un eficaz sistema de alarma.
  7. Para sus operaciones comerciales evite aceptar cheques personales a menos que tenga absoluta confianza del librador y previa consulta al banco de origen del mismo.
  8. Los cheques de sucursales bancarias de otras entidades deben verificarse aun mas y evitar recibirlos como pago y menos como garantía.
  9. En caso de que usted pertenezca a una Cámara de Comercio u organismo comercial deberán organizarse para reportarse cualquier irregularidad en operaciones comerciales, sobre todo de aquellos distribuidores o compradores que han cometido fraudes con cheques sin fondos, para alertar a otros empresarios de celebrar operaciones con estos.
  10. Prefiera operaciones comerciales

PENSAMIENTO DEL LIBERTADOR DE VENEZUELA

SIMÓN BOLÍVAR

"Sobre mi corazón no manda nadie mas que mi conciencia."

"Un necio no puede ser autoridad."

"La noble decencia honra a quien la usa."

"Me vería como un hombre indigno si fuera capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir."

"Dios concede la victoria a la constancia."

"No es lo asequible lo que se debe hacer sino aquello a que el derecho nos autoriza."

"La masa física se equilibra con la fuerza moral."

"El poder sin la virtud es un abuso y no una facultad legítima."

"Es libre el que se resuelve a serlo."

"El premio del mérito es el acto mas augusto del poder humano."

"El ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad."

"La felicidad consiste en la práctica de la virtud."

"Mas cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía."

"Este mundo es una cadena de bienes y de males y no hay cielo sin nubes."

"Nada sino las malas acciones deben molestar al hombre sensato."

"Yo creo mas en el honor que en las pasiones."

"La vida es corta, no se cuando la perderé un día perdido es irreparable."

"En los extremos están los mas grandes peligros



SIMÓN BOLÍVAR.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis