![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
J E R A R Q U I A S
La jerarquización en una fuerza policial funciona como un instrumento de control de la disciplina interna. Podemos encontrar dentro de este sistema una gama de jerarquías que van de la mano con el tiempo de servicio que también es respetado en una especie de " jerarquía abstracta" es decir que a mayor tiempo de servicio mas consideración y respeto se le debe al portador de dicha jerarquía. General e históricamente se traduce la jerarquización en forma de rangos militares en cuanto a la Tropa Profesional se refiere, esta premisa incluye a los sub oficiales. Los Oficiales de carrera reciben una formación especial y pasan a ser el cuerpo controlador de la tropa con la asistencia de los sargentos o sub oficiales. Como se podrá observar, existen similitudes en cuanto a la organización militar a pesar de ser la policía una entidad civil por excelencia, se hace necesario por funcionabilidad, control y disciplina. La mas grande autoridad policial en nuestro país Venezuela la ejerce el Presidente de la República, desde esta punta se derivan todas las demás autoridades encargadas de hacer cumplir las leyes. En los estados la mayor autoridad policial está representada por el Gobernador del Estado quien dicta las pautas que regirán la institución en sus respectivos territorios. En El Estado Carabobo /Venezuela) el Gobernador del Estado es la mas alta autoridad y es el quien designa Al Secretario de Seguridad del Estado. He aqui algunas fotografías que mostraran claramente los simbolos que distinguen las diferentes jerarquias en nuestro estado. PERSONAL DE TROPA
SUB OFICIALES
OFICIALES
La jerarquía subsiguiente es la de COMISARIO GENERAL Todos bajo el comando del DIRECTOR GENERAL DE POLICÍA |
![]() |