Concepto de Policía
    Es difícil determinar exactamente el concepto de policía, pues su campo de acción es cada día mas amplio 
y complejo debido a la extraordinaria especialización que ha experimentado sus organismos.
Se habla de policía preventiva, policía judicial, policía de salubridad, policía de aseo, de costumbres, de 
ferrocarriles, escuelas etc. Es decir todo servicio que tienda a prevenir un daño cualquiera, extirparlo por 
medios administrativos cuando este daño aparece a pesar de las medidas preventivas que se han tomado
para evitarlo.

Policía viene de la palabra griega “POLIS” que significa ciudad  y se deriva de “POLITEIA”, policía que

 quiere  decir arreglo, gobierno y buen orden dentro de una ciudad o estado.

Se trata comúnmente la palabra policía como la actividad que trata de procurar a los ciudadanos una vida 
cómoda y tranquila, como también por la jurisdicción no tiene porque ajustar sus procedimientos a normas 
jurídicas que le impongan al respecto de las cosas o personas siempre que con sus actos no ofendan los
sentimientos actuales de la humanidad, destruyendo vidas, propiedades y todo cuanto juzgue necesario para 
alcanzar su cometido.
La policía no tiene esta libertad de acción, no puede proceder contra las personas sino en defensa propia
o de terceros, ni puede destruir la propiedad sino para evitar un mal mayor. Y por regla general sus 
procedimientos deben sujetarse a las normas jurídicas establecidas individuales que contempla la carta
fundamental.
El ejercicio del poder de policía está basado en las normas contenidas en la constitución y  en las leyes, por 
lo tanto limitado por esos mismos preceptos. Las restricciones y limitaciones a la libertad y a la propiedad 
deben estar fundadas en una disposición legal.
Las medidas de policía deben tener por objeto el mantenimiento del orden público de donde se desprende 
que el poder de policía encuentra su limitación allí donde comienzan las relaciones estrictamente privadas. 
Cuando se trata de proteger los intereses particulares, los interesados deben acudir no a la policía sino a 
los tribunales de justicia; es por esto que la policía no puede penetrar en la intimidad del hogar, salvo en 
casos de que los hechos que allí ocurran o puedan ocurrir trasciendan a la comunidad; tal sería el caso de 
que la policía tenga conocimiento de que va  a cometerse un delito de acción pública.
La policía debe adoptar las medidas necesarias para el mantenimiento del orden público. 
Las restrictivas de la libertad personal o de la propiedad de los  ciudadanos no debe exceder de las que
sean estrictamente necesarias.
Se aplica en este caso la regla de la proporcionabilidad de la medida en atención a las circunstancias. Los  
medios coactivos empleados deben ser siempre adecuados a la gravedad de la infracción que tiene por 
objeto proteger las garantías individuales y mantener el orden público.

Visión y Misión

Existe una profunda preocupación por establecer en nuestra policía un status cónsono a la sociedad y verdaderamente compatible en cuanto a la relación:   Comunidad- institución- policía, para lo cual se ha trabajado arduamente determinando la visión,  la misión,  la política de nuestra institución. Todo esto nos sumergirá en esa realidad que buscamos y por la que cada uno de los elementos que integramos la fuerza debemos conseguir y cumplir a cabalidad hasta conseguir los objetivos preestablecidos.

He aquí un plan de acción estratégica para nuestra policía, según el criterio de jefes de policía de acreditado reconocimiento y amplia trayectoria dentro del cuerpo, que gozan de probidad en sus funciones.

            VISIÓN:       Ser modelo corporativo de seguridad civil, con un alto status institucional y reconocimiento  ante los diferentes entes de la sociedad en general, a nivel local, nacional e internacional; con un policía de carrera identificado con los valores éticos y sociales de la nación.

             MISIÓN:       Velar por la seguridad y protección ciudadana y de las comunidades en un orden público estadal, a través de un recurso humano formado y capacitado en áreas de la acción policial y de los derechos, con gran sentido del servicio público y respeto a todos los integrantes de la sociedad sin distingos de ninguna especie, generando confianza, orientación y cambios en el entorno.

Un cuerpo auxiliar en materia de prevención del delito a otros organismos encargados de la seguridad  nacional.

Un cuerpo de seguridad que garantiza el bienestar ciudadano y el resguardo de sus propiedades.

La Policía del estado Carabobo es un cuerpo profesional de carácter esencialmente civil, bajo el control de La Gobernación de Carabobo, con una dirección centralizada en la autoridad designada por los organismos competentes y una organización jerarquizada verticalmente para mantener la disciplina interna y sus funciones separadas de la influencia política partidista.

PENSAMIENTO DEL LIBERTADOR DE VENEZUELA

SIMÓN BOLÍVAR

"Sobre mi corazón no manda nadie mas que mi conciencia."

"Un necio no puede ser autoridad."

"La noble decencia honra a quien la usa."

"Me vería como un hombre indigno si fuera capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir."

"Dios concede la victoria a la constancia."

"No es lo asequible lo que se debe hacer sino aquello a que el derecho nos autoriza."

"La masa física se equilibra con la fuerza moral."

"El poder sin la virtud es un abuso y no una facultad legítima."

"Es libre el que se resuelve a serlo."

"El premio del mérito es el acto mas augusto del poder humano."

"El ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad."

"La felicidad consiste en la práctica de la virtud."

"Mas cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía."

"Este mundo es una cadena de bienes y de males y no hay cielo sin nubes."

"Nada sino las malas acciones deben molestar al hombre sensato."

"Yo creo mas en el honor que en las pasiones."

"La vida es corta, no se cuando la perderé un día perdido es irreparable."

"En los extremos están los mas grandes peligros



SIMÓN BOLÍVAR.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis